1° de abril de 2025
Planeamiento y Salud
Al comenzar el mes de abril, en el HCD de Pinamar la actividad comenzó con la comisión de Planeamiento, la que dio inicio con la Nota 3734 presentada por el Sr. Batalla Julio solicitando copia fiel del Expediente 2779/25, dado a que recibió agravios, difamaciones y maltrato de algunos vecinos de Cariló. La comisión decide incorporar la nota al expediente, enviar lo solicitado, y en paralelo el edil Ávila se comunicará con el Sr. Batalla a fines de informar sobre la mirada de este Honorable Cuerpo.
A raíz de los temas tratados, se genera un debate ya que los presentes entienden que es necesario para la localidad, por todo lo expuesto en comisiones pasadas. Entienden que este lugar genera que los vecinos de Cariló puedan tener un servicio de atención médica en su localidad. Se plantea que, dado a la incomodidad de los vecinos, de ser necesario se puede trabajar en regular el mismo a fin de que siga trabajando como al día de la fecha y no se convierta en algo a gran escala.
Después se presentaron para la firma los proyectos sobre expedientes ya evaluado, y que subirán a la sesión de esta semana.
Luego, la concejal Merlo informa que va a trabajar en un proyecto a fin de tener una regulación de los jardines maternales del municipio, dado a la solicitud que realizaron los vecinos a la concejal. Esto ya fue hablado con la Secretaria de Gobierno, y existe un visto bueno en avanzar en su regulación.
DEl Expediente 4123-2770/2025 Cpo. 1, OBSERVATORIO VIAL MUNICIPAL (Interno) – el edil Napoli presenta el reglamento y procede a dar lectura del mismo, los concejales afirman que la charla que se realizó desde provincia fue ilustrativa y clarificadora, dado a que ayudó a entender mejor el tema. Luego de la lectura y un extenso análisis del proyecto de ordenanza, la comisión en consenso decide subir a sesión el proyecto e incorporar el reglamento al expediente 2770/25.
Finalmente, el concejal Napoli presenta proyecto de resolución sobre expediente 4123-0814/94 expresando la profunda preocupación y repudio por la inminente suspensión del servicio de pasajeros de Trenes Argentinos a las estaciones Divisadero de Pinamar y Gral. Madariaga. Luego de la lectura del proyecto y dado a que existe un consenso, se decide que sube a sesión.
Siendo las 11:00 hs se da por finalizada la comisión, y da inicio la siguiente.. La comisión de Salud, comenzó recibiendo a Stella Boccardo y Julia Rodríguez, representantes del Taller Protegido, preocupadas porque aún no se había conformado la comisión de discapacidad y no se podía avanzar. Explicaron que se pusieron en campaña para dar un mejor funcionamiento al Taller y el dia de hoy ya son parte de la nueva conformación de dicha comisión. Informan sobre las actividades que se están realizando, de las cuales los chicos pueden recibir su remuneración, dichas clases son dictadas por madres y ambas trabajan ad honorem, y las Sras. Boccardo y Rodriguez se encargan de las cuestiones administrativas, pero que necesitan una persona capacitada que pueda trabajar en el taller en el horario de 12:00 a 15:00 de lunes a viernes, la cual deberá gestionar y hacer trámites, entre otras cosas. Afirman nuevamente, que entre las dos se hicieron cargo del taller, y por ello estuvo funcionando, pero hoy en día se les hace necesario contar con una persona capacitada y la ayuda por parte de la Municipalidad.
Además, la Sra. Boccardo afirma que el área de Discapacidad tiene a cargo el Taller, y que a la mañana funciona el Centro de Dia luego del acuerdo realizado con la Municipalidad. A esto agrega, que el Sr. Luciano Gonzalez sabe de lo necesario que es para el taller contar con la persona que solicitan, pero sin autorización no puede avanzar en la petición de las mismas. Las interesadas manifiestan que necesitan es el rol de una preceptora ya que ellas se encargaron de conseguir a las maestras y otras tareas. La Sra. Boccardo informa que habló con el intendente y fue la primer persona que presentó la solicitud.
Los concejales, en un todo de acuerdo ven con agrado que el Departamento Ejecutivo abone las horas correspondientes a un agente municipal para que trabaje en el taller protegido a fines de que se encargue de las tareas administrativas, siempre y cuando cuente con el perfil necesario. La edil Saquilan afirma que existe un consenso de la comisión, que la comisión quedará a la espera de la resolución por parte de los concejales oficialistas quienes se comunicarán para avanzar en el pedido.c
La Sra. Boccardo informa que están regularizando las cuestiones bancarias y administrativas, las cuales serán nuevas, y se remitirá a los concejales a fines de que puedan compartir la información y se puedan asociar al Taller Protegido. También se plantea que existen muchos proyectos y necesidades del mismo, pero que en principio necesitan resolver esta cuestión. En respuesta a los concejales, la Sra. Rodriguez agrega que es necesario contar con cámaras de seguridad, ya que en varias ocasiones sufrieron robo de plantas, las cuales colocaron como actividad.
Después, en función del Expediente 4123-2358/2024 Cpo. 3 CALP – CONTROL DEL AGUA DE ABASTECIMIENTO – la edil Saquilan recuerda lo charlado en la comisión pasada, y la inquietud de tener más conocimiento sobre el caso, dado a esto se presenta proyecto de comunicación a fines de que el Departamento Ejecutivo informe que tipo de microorganismos y/o sustancias químicas aparecen en los resultados anómalos de los 7 pozos con resultados erráticos y cuales son los controles específicos que se hacen a dichos pozos. Luego de su lectura y un debate, se decide que sube a sesión el proyecto.
Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la última comisión del día, y con ella la labor previa al feriado.