Comisiones del día martes

15 de abril de 2025

Planeamiento y Salud

Esta mañana la actividad en el ámbito legislativo comenzó con la comisión de Planeamiento, la que dio inicio con la nota Nota 3745 presentada por la empresa 12 de octubre para solicitar una readecuación tarifaria, con un aumento del 46%. El valor del pasaje Pinamar Pinamar (sección 1) pasaría de $2.104,61 a $3.072,73 y la tarifa residente de $841,84 a $1.229,09. 

Luego de la lectura de la nota, se genera un debate ya que la mayoría de los concejales no concuerdan con la solicitud y se plantea citar a la empresa.

Se aprovecha la presencia de un usuario del servicio, quién informa que existen un montón de irregularidades, sin refuerzos en horas pico, lo que provoca el hacinamiento. Además, afirmó que los choferes arman que tienen vehículos desafectados por este Concejo, y además no cargan la sube en el micro. 

Se recuerda que el último aumento fue otorgado el 04 de diciembre del 2024 el cual fue sancionado por la Ordenanza Nº 6811/24. es decir hace solo 4 meses atrás. Se debate sobre la inflación acumulada, la cual no llega a un 30% según los cálculos realizados en el transcurso de la comisión. Queda en comisión para su análisis.

Se decide adjuntar la nota al Expediente 4123-1046/2018 Cpo. 3 Alc. 3 y solicitar el mismo al Departamento Ejecutivo.

En referencia a la Nota 3744, en la que se solicita prórroga de licencia de TAXI. Luego de un análisis y dado a que sería la primera prórroga para el interesado, la comisión coincide en realizar un proyecto de ordenanza para otorgar lo solicitado bajo el Expediente interno 4123-0899/2002 Cpo. 8. En relación con el mismo tema, se da lectura a la Nota 3740, en la que se solicita licencia de TAXI por discapacidad, se debate que no se tiene información sobre los cupos disponibles, por ello el edil Avila consultará al Departamento Ejecutivo. Queda en comisión a la espera de una respuesta.

Luego de analizar otras notas recibidas, se presentaron para la firma los proyectos sobre expedientes ya evaluados previamente.

Del Expediente interno 4123-2775/2025 Cpo. 1 VON HUNEFEL FEDERICO; SOLICITA HABILITACIÓN DE PREDIO – El edil Avila propone invitar al interesado ya que la comisión coincide en proponer la colaboración del peticionante para el proyecto que se está trabajando en la comisión de salud, en el cual se regula la feria de “economía social y solidaria” y solicitar que donen un container para la plaza a fin de que los feriantes puedan tener su propio depósito. Se cita a los interesados para el Martes 29 de abril.. 

Del Expediente 4123-2977/09 Cpo. 1 ALUMNOS DE LA EMM Nº 1 SOLICITAN SE DECLARE MONUMENTO HISTÓRICO MUNICIPAL «CASA ROBETTE» – el edil Avila informa que solicitó el expediente para trabajar en conjunto con el Departamento Ejecutivo, a fin de que la Casa Robette pase a ser parte del Patrimonio Municipal, e instalar en el mismo el Museo Histórico de Pinamar. Afirma que convocará a la comisión de vivienda para dar tratamiento a lo planteado, por ello el expediente pasa a dicha comisión. Se incorpora al expediente la Ordenanza 6248/22, la Resolución 1222/18 , la Ordenanza 5403/19 y la comunicación 3646/18.

Con respecto al Expediente 4123-2770/2025 Cpo. 1, OBSERVATORIO VIAL MUNICIPAL (Interno) – el edil Avila informa sobre lo trabajado en el bloque, en el cual se planteó que se envíe una comunicación al Departamento Ejecutivo a fines de que realicen los dictámenes correspondientes en el expediente, ya que es información necesaria que se debe tener a la hora de sancionar la ordenanza. En definitiva, luego de un debate se decide que queda a la espera de la visita de los funcionarios, para luego avanzar con el proyecto que crea oportuno la comisión.

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando lugar a la de Salud, la que dio inicio con el Expediente 4123-0326/2025 Cpo. 1, del que la concejal Merlo informa que tuvo una reunión con los funcionarios Maria Linari y Eduardo Canitrot para  trabajar el proyecto. La Sra. Linari planteó realizar muy pocas modificaciones ya que necesitan que sea tal cual está redactado para que pueda funcionar de la manera que vienen trabajando, pero aun así están dispuestos a seguir viendo y trabajando sus propuestas.La concejal afirma que la idea es volver a valorizar la plaza, y que funcione la feria en conjunto con la calesita, para acompañar a las personas que  lo necesitan. 

La edil Saquilan plantea que deben estar presentes los representantes de la feria para aportar en el proyecto, la edil Merlo propone citar a la Directora de abordaje territorial para la próxima semana y la comisión siguiente a los feriantes. La edil Saquilan manifiesta que sigue disconforme con el artículo que obliga a los feriantes a realizar los cursos del municipio, la concejal Merlo afirma que entiende que es para sumar ya que con dichos cursos le brindan herramientas necesarias para el crecimiento tanto personal como feriante, pero podría buscarse la manera de redactar el articulado para que no sea de carácter obligatorio para la permanencia.

Luego, la concejal Saquilan afirma que se debe modificar el artículo que regula  la moda circular, para que no diga que sean prendas solamente realizadas en el partido de Pinamar, así los feriantes puedan vender ropa usada, esto sería la función de “moda circular”.

En cuanto a las condiciones planteadas en el proyecto, la edil Saquilan sugiere que en donde se regula el caso de condiciones climáticas, no sea estricto ya que cada feriante tiene un producto distinto y no a todos les afectarían las mismas condiciones climáticas, entiende que no debería estar establecido de esa manera.

Se decide citar a la funcionaria Maria Linari Directora de Abordaje Territorial para el próximo martes para trabajar en conjunto las modificaciones del proyecto.

Después, del Expediente 4123-0779/1996 Cpo. 2 – CONS – CONSEJO MUNICIPAL  PERSONAS DISCAPACITADAS – la edil Saquilan recuerda que se propuso a una persona para trabajar, y que se sigue a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo y el concejal Avila. Luego de un extenso debate y análisis del tema, se decide que seguirán a la espera hasta la próxima semana y en caso de que no se tenga respuesta se presentará el proyecto correspondiente a fines de solicitar que tomen actuaciones en cuanto a la solicitud.

La edil Saquilan informa que todavía no se tuvo respuesta de la Comunicación Nº 4153/24 en la cual se solicitaba un informe en cuanto al salud mental y que se dictamine sobre la viabilidad de la creación del proyecto anexado en el mismo. La edil informa que existieron en el partido 4 casos en lo que va del año, entiende que se debe brindar herramientas para acompañar estas cuestiones para que no sigan creciendo estos casos. Se toma lectura de la informacion obrante en internet sobre el Programa de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio y luego de un debate, se decide realizar un proyecto para que el Departamento Ejecutivo realice la linea de prevencion de ayuda al suicidio o que se realicen las campañas de prevencion necesarias para que los ciudadanos conozcan sobre la existencia de los programas existentes. 

Sin más temas que tratar se dio por finalizada la comisión y las tareas del día.