Segundo día de comisiones

11 de marzo de 2025

Planeamiento y Salud

Esta mañana la actividad legislativa dio inicio con la comisión de Planeamiento, la que arrancó bajo la presidencia del concejal Ávila con el pase a archivo de expedientes internos que regresaron luego de ser promulgadas las normas.

Luego, del Expediente interno 4123-1822/2014 Cpo. 3, HCD – ORDENANZA REMISES – Se recuerda la Ordenanza Nº 6827/24 y queda en comisión ya que existen notas relacionadas con el mismo.

En relación con el Expediente de obra 4123-3162/2023 Cpo. 1, COOP DE VIVIENDA Y CONSUMO COOPTEBA PINAMAR LTDA – CIRC.IV- SECC.Z- MZ.III- LOTE.66 – el edil Avila informa a los concejales del pedido de Coopteba, donde solicitan duplicar la densidad sin generar modificaciones en el FOS y FOT. La concejal Merlo comenta que se debe estudiar ya que esto podría generar complicaciones con los servicios, al duplicar la densidad. Por ello solicita que se hagan las consultas necesarias a las empresas de servicios a fin obtener los informes suficientes y actualizados en el expediente. La comisión coincide en esto último y queda a la espera del Dictamen de CALP.

Del Expediente 4123-1013/2022 Cpo. 2 Alc. 1 CONVENIO URBANÍSTICO «TORRE VENECIA» ANEXO I – El edil Avila recuerda el tema a los demás concejales pertenecientes a la comisión, y procede a tomar lectura del convenio 0454/24 y las adendas, obrante de fs. 234 a 241. Luego se genera un extenso debate sobre las horas de máquina, los drenes a intervenir, y que no obra un presupuesto en el mismo. La edil Merlo propone hacer una adenda en la ordenanza, y realizar las modificaciones correspondientes, a esto el edil Avila expone que se puede consultar al Departamento Ejecutivo porque se realizó esta modificación y todas las dudas necesarias y luego avanzar con la Ordenanza.

En definitiva, se decide citar al Secretario de Obras Públicas e Infraestructura a fin de realizar las consultas sobre las horas de máquina, entre otras referidas al expediente. 

A continuación, se analizaron las notas recibidas en época de receso, pasado el horario de cierre, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Salud., la que comenzó con el Expediente 4123-2358/2024 Cpo. 3  CALP – CONTROL DEL AGUA DE ABASTECIMIENTO, en el cual se solicitó información sobre los pozos de agua. Da lectura del dictamen obrante a fs. 450 donde obra información de los pozos, la concejal manifiesta que quiere consultar si existe un seguimiento de los pozos erráticos, ya que  en el informe dice que se realizan 3 análisis por mes, pero que entiende que estos pozos deben tener un control más seguido, por ello propone realizar un nuevo proyecto de comunicación. Queda el Expediente a disposición para tomar vista. 

Luego, se continúa con el Expediente 4123-0326/25 Cpo. 1 FERIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA “LA CALESITA DE OSTENDE” – la concejal Saquilan comenta que se deben realizar varias modificaciones. La edil Figueroa informa sobre cómo se está realizando la feria hoy en día en dicha plaza, como así también que las trabajadoras sociales quienes están ayudando a las feriantes, quieren venir a comunicar lo trabajado, ya que están realizando el proyecto de ordenanza con la idea de avanzar en conjunto, realizando también un reordenamiento de la misma. La concejal Saquilan explica algunas de las cuestiones a modificar, como por ejemplo saber si existe una perspectiva de género, que si está orientado a mujeres, debería existir un artículo donde se tenga como prioridad el género. Por ello y otras cuestiones entiende que se debe realizar modificaciones y estudiar el mismo.

La edil Merlo plantea que este proyecto no tiene que estar relacionado a las ordenanzas ya existentes, como PUPA y Hecho en Pinamar, sino que tiene que ser un nuevo proyecto del cual se tiene que trabajar en profundidad.

El concejal Estanga aporta que debe realizar una revisión de la mirada que se va a tener en la “feria de la economía popular” ya que deben estar incluidos distintos sectores y rubros, y que no se debe discriminar por género. También se debe tener en cuenta la forma en la que se va a regular cada rubro.

Se solicita el pase del expediente de la comisión de Turismo, a la comisión de Salud y se citará al Secretario de Desarrollo y/o representantes del área.

Sin más temas que tratar. se dio por finalizada la comisión y la actividad del día.