17 de diciembre de 2024
Salud y Planeamiento
Esta mañana, en el HCD de Pinamar, la actividad comenzó con la Comisión de Salud, la que dio inicio recibiendo a Sra. Boccardo por el Consejo de Discapacidad. La conejal Saquilan recuerda que se realizó una resolución para que se realice la conformación del mismo, a esto la Sra. afirma que no se dio cumplimiento a la ordenanza 5313/18, habló con Francisco Montes y le dijo que ya estaba conformado, pero que al constatar la lista se dio cuenta que no se realizo el plenario correspondiente y que los que la conforman son empleados municipales.
También informa que le enviaron un mail para que forme parte, y que a alguno de los participantes anteriores les dijeron que no tenían cupo. También, afirma que se desarmó la conformación anterior sin realizar el plenario establecido por ordenanza, agrega que viene a la comisión a fin de que se tome intervención en lo sucedido y se vuelva a trabajar en la conformación.
La concejal Saquilan procede a dar lectura de la ordenanza que regula la organización. Después de la lectura, se consulta si lo que se conformó es el Consejo pero no la comisión, a esto la Sra. Boccardo responde que entendió que es eso y que formaron la comisión, pero que deben realizar el plenario y luego la comisión.
Se debate en realizar nuevamente una resolución, ya que se está esperando hace un año esta nueva conformación, también se consultó de manera informal a la Secretaría de Salud, Dra. Sonia Coll para que informe de la situación, y quedan a la espera de la respuesta.
La Sra. Boccardo aprovecha la reunión para informar que el taller protegido está funcionando y están trabajando.
La concejal Saquilan informa que están citados a las 09:30 hs los veterinarios, para dar tratamiento de la guardia animal, los concejales afirman que se habló en persona y se enviaron las citaciones pero ninguna tuvo respuesta. El edil Avila comenta que habló con uno de los veterinarios que vio con agrado este proyecto, ya que él siempre está de guardia y entiende que está bueno que se turnen.
Luego se debaten algunas cuestiones, con la presencia del veterinario Sr. Fronza, el cual toma la palabra para informar que es complicado realizar, que se intentó avanzar en esta cuestión años anteriores, pero que existen varias cuestiones que no dejan avanzar en esto.
Tras una explicación técnica dada por el veterinario, se informa que se buscaba dar un incentivo a los mismos para que participen. El Sr. Fronza comenta, que a nivel privado se trataron de juntar, pero que no llegaron a un acuerdo, plantea también que si uno tiene guardia el otro debe cerrar y que no está bueno porque hay varios que abren todos los días. También comenta sobre cuestiones cotidianas que suceden entre los veterinarios.
La edil Saquilan informa sobre lo trabajado en la comisión, que la idea es no obligarlos a tener abierto el local, sino tener teléfonos referentes. El veterinario agrega que trabajó mucho tiempo en guardias a puertas abiertas, pero que se dificulta a la hora de dar cumplimiento, además de que por una situación económica te llaman únicamente en casos accidentales o de extremos. También agrega que al no tener un hospital es más complicado, ya que no cuentan con enfermeros ni los elementos necesarios cuando son casos específicos. Explica que los turistas que se hacen responsables, ya contemplan que es necesario tener algún veterinario de guardia y por ello realizan todas las consultas.
Luego, la concejal Saquilan le explica cómo funcionaría esta ordenanza , el Sr. Fronza entiende esto y lo ve con agrado, que sería como vienen trabajando varias pero brindando la información a la municipalidad.
Dando por terminada la reunión con el Sr. Fronza, se le consulta si es posible trabajar este proyecto con los demás veterinarios, con la opción de un descuento en tasas o ver de qué manera se puede dar un beneficio, para promover las guardias veterinarias. Dada la consulta, responde que no siempre tiene que ver con dinero, sino con la predisposición de cada uno.
El Sr. Fronza plantea que podría implementar que la dirección de zoonosis tuviera un cronograma de guardias y hacer las guardias ahí, ya que desde el privado no hay mucha convocatoria. En definitiva, luego de un extenso debate y trabajo en esta cuestión, se decide seguir trabajando en este proyecto.
Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Planeamiento, la que dio inicio con el archivo de varios expedientes, Luego, se presenta proyecto de ordenanza bajo el Expediente N°4123-1935/11 Cpo. 1 caratulado condiciones de CALP LTDA. Y El Expediente N° 4123-0795/20 caratulado Proyecto de Ordenanza sistemas de tratamientos individuales de excretas y efluentes domiciliarios (Que se encuentran en el Departamento Ejecutivo) , modificando el Artículo 1 de la Ordenanza Nº5690/20 y derogando los artículos 10 y 11. Sube a sesión.
De la Nota 3661 Zotta Axel, donde solicita habilitación de taxi . Luego de la lectura de la nota, el edil Ugartemendia comenta que lo recibió y procede a informar de la situación, que luego de revisar la ordenanza entiende que no debería haber inconvenientes. Se agrega al expediente 0899/02 Cpo. 6 .
En el transcurso de la comisión, con la presencia de la funcionaria Victoria Chust, se da tratamiento nuevamente. La misma, afirma que en la ordenanza aclara que el cambio de vehículo debe de ser mayor que el anterior, ya que las ordenanzas se superponen en sus articulados. En definitiva, la funcionaria remitirá la ordenanza planteada para modificar o derogar y se avanzará en otorgar lo peticionado por el señor.
A continuación, se recibe a la Secretaría de Cultura Alejandra Apolonio, para que de explicación de los proyectos y los siguientes Expedientes:
Expediente 4123-3093/2024 Cpo. 1 EVENTO PASEO DEL NORTE GRANDE ARGENTINO 2025 Informa que es sobre cuestiones de intercambio cultural para los residentes y los turistas, explica cómo funcionará el evento, los horarios y los artistas convocados. Da lectura del proyecto de ordenanza, y luego de un consenso de la comisión se decide subir a sesión.
Expediente 4123-2550/2024 Cpo. 1 FASHION TOUR 2025 – SOLICITA SE DECLARE DE INTERÉS MUNICIPAL. la funcionaria informa que se hace por primera vez en Cariló, se hace abierto al público y gratuito. Agrega que, participan 7 marcas locales, las cuales serán publicitadas. En el proyecto se solicita cortar una calle, el cual será un solo día, unas pocas horas. Dado a un consenso se decide que sube a sesión.
También la funcionaria informa que mañana va a remitir un expediente, para dar tratamiento al festival internacional de Jazz que se realizará el 24 y 25 de enero, en su edición nº 23, afirma que la última fue en 2012. En esta oportunidad, van a traer bandas internacionales, nacionales y locales, en la piña. Y dado que van a hacer patios de comidas con foodtruck, mandan para descontar un 95% del pago.Pasará el proyecto al WhatsApp de la comisión .
Con la presencia de la funcionaria Victoria Chust, Brest Evelyn y Estela Barrionuevo,el edil Avila toma la palabra para informar que fueron citadas dada a la situación que está pasando con los vendedores ambulantes. La funcionaria afirma que este año tuvieron la petición del intendente que se realice un mejor trabajo en este caso, ya que la cantidad de permisos otorgados entre la ordenanza y las excepciones eran alrededor de 700, y que se debe cumplir con todos los requerimientos de la ordenanza. Agrega que entiende que la gente se enoja, pero se debe controlar y cumplimentar. Informa que la carga de la solicitud es 100% digital y se generan los expedientes una vez que abren la solicitud.
Luego, se consulta sobre el problema existente, ya que varios vendedores ambulantes afirman que presentaron la solicitud y se las cerraba inmediatamente, a esto la funcionaria informa que fueron cerradas por el área de fiscalización dado a que entendieron que no hay cupos para solicitudes nuevas y les cerraron el trámite, pero las están revisando porque según la ordenanza vigente quedan cupos.También afirman que están realizando las vistas por horario de presentación en la página, muestran el excel en el cual se puede corroborar que existe el listado por hora. Informan que el carnet va a contar con el nº, la foto de la persona y la fecha. Se procede a tomar vista de las planillas presentadas por las mismas. También se debate que se debería tener en cuenta los rubros a eliminar o dar una limitación a los mismos. Luego de un largo debate, y respondidas las consultas, se seguirá avanzando en trabajar estas cuestiones. Se utilizará el listado que acercó la funcionaria, para comparar con los que presentaron notas en este honorable cuerpo.
Sin más temas que tratar se dio por finalizada la actividad del día.