En medio de una semana corta

29 de abril de 2025

Planeamiento y Salud

Esta mañana en el HCD de Pinamar, la actividad legislativa dio inicio con la Comisión de Planeamiento, la que comenzó con el pase a archivo de expedientes ya resueltos, y a continuación, con la presentación para la firma de aquellos expedientes que ya han sido tratados previamente y que están listos para ser sometidos a votación en la próxima sesión.

Luego, el concejal Nápoli comenta que aún no se ha recibido respuesta a la Comunicación N.º 4113/24 (consulta sobre el cambio de circulación de la calle Sarmiento) y que la interesada continúa a la espera. Ávila por su parte, comenta que el Subsecretario de Planeamiento está al tanto del tema, y que se volverán a comunicar con el Departamento Ejecutivo a fin de que se emita el dictamen correspondiente para que el expediente retorne a la comisión. Tras un intercambio de opiniones, y sometido el tema a votación, la comisión resuelve por unanimidad no otorgar lo solicitado, ya que, según el análisis realizado, no resulta viable modificar la dirección de la calle en función del uso actual de la misma.

Del Expediente 4123-1308/18 Cpo. 1 – Rodríguez Lorena Evangelina – Acta de infracción Nº 3121 – Los concejales Napoli y Ávila informan que fueron a visitar a la interesada, exponen la situación de la misma y que ya no realiza venta de elaborados. Los concejales proponen acompañar la petición mientras sea una despensa con productos secos. Luego de un análisis del caso, se decide avanzar en un proyecto de ordenanza para otorgar una excepción de habilitación de “almacén” con venta únicamente de productos secos. 

En relación al Expediente interno 4123-2720/2024 Cpo. 1, Galarraga Marcelo, Permiso de venta, se da lectura de los dictámenes obrantes de fs. 39 a 40. Luego de analizar lo leído, los concejales entienden necesario ir a visitar al interesado.

Del Expediente interno 4123-2748/2024 Cpo. 1, Roa Matias; Su solicitud – Se recuerda la solicitud presentada por el Sr. Roa, quien reiteró su pedido a través de una nueva comunicación. Sin embargo, la respuesta desde el Ejecutivo fue la misma que en instancias anteriores. Ante esto, la concejal Merlo propone concretar una reunión en el Departamento Ejecutivo, con la participación de las áreas correspondientes, los concejales y el interesado, con el objetivo de avanzar en una posible resolución, ya que el solicitante manifestó la urgencia de obtener una respuesta. La comisión acuerda avanzar en un trabajo articulado con todas las partes involucradas.

Del Expediente interno 4123-2730/2024 Cpo. 1 y 2 El edil Ávila recuerda las actuaciones realizadas en relación al expediente. La comisión considera que podría otorgarse lo solicitado, dado que se trata de un cambio de uso de dos canchas de tenis a una cancha de fútbol. Sin embargo, se plantea la cuestión del horario permitido para ruidos, atento a lo manifestado por un vecino que informó sobre esta situación. Luego de un extenso debate, la comisión resuelve avanzar en la elaboración de un proyecto de comunicación a fin de solicitar un dictamen al Departamento Ejecutivo sobre el pedido presentado.

Del Expediente interno 4123-2775/2025 Cpo. 1, Von Hunefel Federico, Solicita Habilitación del predio – Se recibe al interesado, quien informa que el proyecto consiste en la instalación de containers, cada uno con sistema de cámaras de seguridad y destinado a uso personal mediante contrato. El ingreso al predio será por un portón único y estará habilitado en el horario de 8:00 a 20:00 hs. La edil Merlo expresa que se trata de una propuesta interesante, con antecedentes en otros países, y consulta si existe la posibilidad de contar con un espacio de guardado en el predio, considerando que se está articulando el funcionamiento de la feria junto al área de Desarrollo Social y los feriantes necesitan un espacio de guardado provisorio. El interesado manifiesta su voluntad de colaborar con iniciativas solidarias y que trabaja diariamente en ese sentido. Informa que posee varios containers adicionales, comúnmente utilizados como obradores, y que podría ceder uno en calidad de préstamo para ser instalado como espacio de guardado solidario. 

Con respecto al funcionamiento general, aclara que los containers tienen rotación permanente, ya que suelen utilizarse para obras y luego son liberados. También, pide disculpas por no haber solicitado una autorización previa para su instalación, argumentando que lo instaló por encontrarse en una zona comercial y que posteriormente fue informado de la necesidad del permiso correspondiente. El edil Napoli comentó que visitó el predio, el cual se encuentra en buen estado y resulta funcional para el tipo de uso propuesto. 

La edil Merlo agradece la predisposición del interesado y manifiesta que se comunicará a la brevedad para coordinar acciones junto al área de Desarrollo Social.

Se retira el interesado y la comisión resuelve avanzar en la elaboración de un proyecto de ordenanza para otorgar lo solicitado.

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión y luego tuvo lugar la de Salud, la que dio inicio con el Expediente 4123-0326/2025 Cpo. 1 FERIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA – LA CALESITA DE OSTENDE, del que se toma lectura del proyecto de ordenanza enviado por la Dirección de abordaje Territorial.

El concejal Ávila informa que en la comisión de Planeamiento el Sr. Von Hunefel solicitó un permiso de habilitación por excepción para la instalación de containers, para utilizar en forma de guardado personal, y la edil Merlo solicitó al interesado que preste uno de los containers a los feriantes, el Sr. aceptó conceder uno de ellos.

Luego, en el transcurso de la comisión se recibe al equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano y los feriantes de la economía social. 

La edil Saquilan informa sobre lo que se viene trabajando en comisión en cuanto al proyecto de ordenanza, la edil Merlo toma la palabra para informar que esta última modificación del proyecto ya fue trabajado y estudiado desde las tres partes, afirma se trabajó con la idea de continuar con el trabajo que se viene realizando de la feria, pero regulado con la ordenanza. También la concejal informa sobre el préstamo que se realizará en cuanto al lugar del guardado necesario para los feriantes, quedando a resolver la parte de baños por parte de la municipalidad. Luego, se escuchó a los feriantes.

Una de las participantes informa que están bien, que si cuentan con la necesidad de un lugar de guardado y baño, que hoy en día esas necesidades las cubre un supermercado cercano. También manifiesta que pretenden crecer como feria. Que la puesta en marcha de la calesita generaría más movimiento en el lugar. Ella Informa que vendía ropa usada, pero últimamente vendía cosas nuevas,que lo consideró un crecimiento personal por lo que está en desacuerdo con que no se le permita vender cosas nuevas. A esto la edil Saquilan responde que la idea de esta regulación es que no se interponga con las ferias o mercados existentes, que se seguirá estudiando y trabajando en la demanda, pero en principio será de esta manera. 

Luego, se habla de las capacitaciones, que todas ellas estarán a disposición  para que puedan realizarlas, pero no serán impedimento. Otra feriante comenta que está contenta con su lugar, que además de un trabajo, es un grupo de apoyo, que se acompañan y comparten momentos. Las demás afirman y agradecen que tomen intervención en la feria, expresan que de esta forma estarán acompañados desde el municipio para que no se pierda esta feria y eso los alegra.

También plantean que van a necesitar más espacio, que son demasiados para el lugar asignado, también solicitan una difusión de la feria. El Secretario de Desarrollo, Eduardo Canitrot plantea que se debería hacer como en otras ferias, turnándose con os días, en cuanto, será dada una vez sancionada la ordenanza. 

La funcionaria Linari, informa que el proyecto propone 20 puestos y que esten en constante rotación, además los que tienen venta similar podrán compartirlos. También se habla sobre las posibles mejoras a realizar, entre ellas posiblitarles una articulación con el Banco para que tengan descuentos con cuenta DNI.

Luego, Canitrot afirma que se trabajó mucho desde la secretaría para poder tener la calesita, que no se consigue el techo por su alto valor, pero dado a que consiguió ponerlo en marcha, se usará de esta manera y luego se avanzará en la colocación del techo.

La concejal Giraldi vuelve al tema de las capacitaciones, del cual se modificó para que no sea obligatorio, pero solicita que transmitan a todas las feriantes la importancia de realizar los cursos para que esta feria siga creciendo. La Sra. Linari informa que se está trabajando en conjunto con los feriantes para realizar el cartel de la feria y, por otro lado, las feriantes informan que el 1 de mayo realizarán un evento con sorteos e invitan a los concejales a visitarlos y participar. 

Ya sin los interesados, se decidió que el proyecto se tratará en la próxima sesión y se incorpora al expediente copia del proyecto enviado oportunamente por correo electrónico. 

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión y con ella la labor del día.