21 de octubre de 2024
Turismo y Seguridad
Esta nueva semana de octubre arrancó con la comisión de Turismo ña que dio inicio con el Expediente interno 4123-1529/12 CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA – PROYECTO DE ORDENANZA en el cual la Secretaría de Cultura y Educación informa que no se pudo concretar la conformación del Concejo de Políticas Públicas Culturales debido a que, el número postulantes inscritos es inferior a lo normado en el artículo 3. inc. D de la Ordenanza 5176/20, por ello se solicita prórroga de 30 días para la inscripción y/o evaluar la modificación de la ordenanza, a esto la edil Saquilan da lectura al artículo 3 de la ordenanza y del inciso D. Luego de un análisis la comisión decide realizar la prórroga solicitada. Se vuelve al tema en el transcurso de la comisión y se debate sobre modificar la cantidad de miembros ya que por ejemplo los representantes terminan renunciando, tal como pasó el año pasado.La edil Mendez comenta como funciona la inscripción y elección de los representantes, también informa sobre las personas que están anotadas y las que no fueron notificadas ya que la edil afirma que hizo seguimiento de todas las publicaciones, tambien comenta que en caso de que sea necesario puede acercar la documentación. En definitiva se plantea tomar vista del mismo a fines de que en la próxima semana se pueda avanzar con un proyecto ya sea para prorrogar o modificar.
Luego de presentar para la firma proyectos ya tratados y que subirán a sesión, se dio por finalizada la comisión y se dio espacio a la de Seguridad, la que comenzó con el tratamiento del
Expediente interno 4123-2303/2019 Cpo. 1 y 2 BLOQUE FPV-UC CAMINOS ESCOLARES SEGUROS se toma vista del informe respondiendo a la comunicación Nº 4168/24 y Comunicación Nº 4146/24, se da lectura de lo obrante de fs 230 a 247 del Expediente, en los cuales solicitan la modificación del Artículo 4 de la ordenanza 5469/19 para incentivar el uso de ojos en alerta. El edil Jouffre plantea trabajar en una ordenanza nueva a fines de que sea la adecuada con el sistema vigente y regulada según lo que expresa la secretaría de seguridad, consulta qué sentido tiene el botón antipánico, ya que se entiende que el mismo sería para el Director y los problemas generalmente ocurren en el camino del colegio a su domicilio. La edil Saquilan responde que el botón antipánico sirve ya que muchas de las peleas suceden en la puerta de la escuela o en la parada del micro, por ello es importante que tengan el botón los directivos, también aclara que en ciertas ocasiones se llamó a ojos en alerta y no siempre van, afirma que no siempre están presentes y que el botón antipánico sirve. Luego se habla sobre detalles técnicos del botón y que en varios casos complementa con ojos en alerta, por eso la comisión coincide en que quede como opción el botón y se agregue a ojos en alerta. La edil Llamazares comenta que se debería realizar nuevamente las capacitaciones con los ojos en alerta, ya que en varios casos todavía se desconoce los alcances de la misma, a esto la edil Saquilan coincide con lo dicho por la edil y afirma que se debería hacer una encuesta a los alumnos, la edil Llamazares expresa que se debería hablar con Jefatura Distrital a fines de realizar capacitaciones de ojos en alerta en las escuelas. Se explica también el uso del tótem.El edil Jouffre propone trabajar en una modificación, averiguar las condiciones correspondientes y avanzar, solicita que los concejales tomen vista del expediente y realicen los aportes correspondientes.La edil Mendez informa sobre los corredores escolares que faltan en las escuelas, que hay varios en horarios nocturnos que no se cumplen, afirma que primero se debería regular lo normado y no solicitar la modificación de la ordenanza. Agrega que se trabajó demasiado en esta ordenanza y que no considera que se debe derogar y hacer una nueva ya que en ese caso ella realizaría aportes que no podrían cumplirse en este municipio.
Luego de un largo debate se decide que queda en comisión para seguir trabajando.
La edil Saquilan comenta que luego de lo planteado en la comisión pasada, investigó y afirma que existe la Ordenanza Nº 5728/20 que regula las bicis según la Ley, luego de dar lectura de la misma informa que va a agregar medidas de seguridad para los monopatines.Presenta documentación respaldatoria con la cual realizará apertura de expediente a fines de trabajar en un proyecto de ordenanza para regular el uso, con el visto bueno de la comisión. Se realiza apertura de expediente.
Con esto se dio por finalizada la actividad del día.