10 de marzo de 2025
Turismo y Seguridad
Esta mañana se volvieron a reunir las comisiones habituales de los días lunes, comenzando con la de Turismo, la que dio inicio puntualmente con el tratamiento de las notas recibidas durante el receso.
De la Nota 3705 en la que se solicita cartel identificatorio en monumento que fue instalado en la entrada de Pinamar, se da lectura a la fundamentación de la petición de que el monumento lleve el nombre del padre del interesado, ya que entiende que fue instalado en su honor, además pide que se lo declare ciudadano ilustre. Sobre esto último se debate sobre el formato a utilizar, se propone declararlo como “Ciudadano de honor al valor o arrojo”.
En relación a la primera petición se dio lectura de la Ordenanza 5972/21, solicitada y fundamentada por la Asociación Veteranos de Guerra, para erigir el monumento en cuestión, con el fin de homenajear a la Fuerza Aérea Argentina al cumplirse, en el año 2022, 40 años de la recuperación de las Islas Malvinas.
Se deciden dos cuestiones, por un lado citar a algún representante de la Asociación de Veteranos de Pinamar para debatir sobre esta cuestión, y además, trabajar en la declaración de ciudadano de honor al valor, bajo la ordenanza 5950/21.
En relación a la Nota 3649 en la que se solicita que se declare de interés el espacio de arte escultórico de Salvador Kesem, ubicado la calle Canadá, en Ostende. La edil Llamazares informa que existe un expediente en el Departamento Ejecutivo y se avanzó en esta cuestión, dado a que se presentó la nota en Turismo. La concejal Figueroa afirma lo antes dicho, y que al interesado le faltaba documentación, pero que ya se encuentra en tratativas para la declaratoria. Por otro lado, la concejal Méndez Pinela plantea que aunque aún no se declarada como Casa de Artista, podría declararse de interés. En definitiva se decidió trabajar en la declaratoria de interés luego de que se declare como casa de artista. Quedará 15 días a la espera de un avance del Departamento Ejecutivo.
Luego se dio lectura a la Nota 3692, presentada por la Sra. Quilindro Monica como representante de Verdaderos Orígenes, quién solicita declaración de interés municipal del libro “Tras la huella”. Luego de tomar lectura de la nota, se debate el procedimiento administrativo a realizar y se decide realizar el proyecto correspondiente a fin de subirlo en la próxima sesión.
De la Nota 3696 solicitando que se de tratamiento al Expediente 2623/23, se recuerda lo trabajado el año anterior, las reuniones y las intenciones que tuvo este Honorable Cuerpo tratando de llegar a un acuerdo entre las dos partes. Pero dado a que no es competencia de este HCD lo solicitado, se debate sobre el camino a seguir. una parte de la comisión plantea presentar un decreto de rechazo a la petición, y la otra parte plantea que falta la presencia de Pinamar S.A. sobre la petición. Después del largo debate, se procede nuevamente a dar lectura de la Nota, dado al pedido de la interesada se solicita el desarchivo del Expediente interno 4123-2622/23 Cpo. 1 y se incorpora la nota al mismo. Por otro lado, desde el bloque Juntos y Juntos por el cambio se realizará un proyecto de decreto a fin de rechazar la petición.
.
Sin mas temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la siguiente.
La Comisión de Seguridad dio inicio con la palabra de la concejal Méndez Pinela quien informa que al día de la fecha no ingresaron notas para esta comisión.
Entonces, continuaron con el Expediente interno 4123-2743/2024 Cpo. 1 – REGLAMENTACIÓN MONOPATÍN ELÉCTRICO – del que se decidió su pase a archivo por artículo de forma de la Ordenanza Nº 6843/24.
Luego, del Expediente interno 4123-2387/2020 – BLOQUE FRENTE DE TODOS – CREACION MESA LOCAL DE MUJERES – La concejal Mendez Pinela informa que la mesa todavía no funciona, por lo que se decide preparar Proyecto de Resolución para que se formalice la mesa, dando cumplimiento al artículo 3 de la Ordenanza 5712/20. También se aclara que el concejo cumplió con informar el representante de cada bloque político en cuanto al artículo 3 en su inciso. e) .
En definitiva, se prepara proyecto para presentar en la próxima comisión.
En relación con el Expediente interno 4123-2303/2019 Cpo. 1 y 2 – BLOQUE FPV-UC CAMINOS ESCOLARES SEGUROS – La edil Mendez informa que se venía trabajando desde su bloque, y que este año el edil Jouffre pidió trabajar en el mismo.Se espera una semana más para saber de qué manera quiere continuar, sino se avanzará en solicitar el pedido de la información necesaria para saber sobre el operativo.
A continuación, la concejal Méndez Pinela informó sobre la agresión sucedida en Valeria del Mar, la concejal Llamazares por su parte, informa que que se comunicó con el área correspondiente, afirmaron que se dio con la persona ya que se realizó la investigación correspondiente gracias a las cámaras de seguridad.
La concejal Méndez aclara que el sujeto quedó libre, por lo que quisiera saber cuál será el protocolo a seguir para proteger a las mujeres, que se debe hacer una difusión de Ojos en Alerta y sobre los corredores escolares seguros, ya que son herramientas útiles. Además solicitó avanzar en el pedido de los botones antipánico para que las víctimas puedan acercarse a las paradas, pero dado a que esto no avanza reclama que se debe generar la difusión correspondiente y tener los operativos necesarios. También se plantea que desde la escuela se deberían volver a entregar los stickers a los alumnos, con el fin de que estén informados.
Luego de un largo debate sobre los protocolos, se da por terminada la comisión de Seguridad, y con ella, la actividad del día.