Pinamar, 19 de agosto de 2025 – La Comisión de Planeamiento del Honorable Concejo Deliberante de Pinamar, trató una agenda variada de notas y expedientes, destacándose decisiones sobre habilitaciones comerciales, permisos en espacio público y proyectos de ordenanza.
Entre los temas abordados, la Nota 3844 de un ciudadano que solicitó una reunión para entender la negativa a su pedido anterior (Nota 3832). Se decidió que el edil Ávila se comunicará con el interesado para brindar una respuesta más clara, con la posibilidad de una citación a comisión en caso de no ser suficiente.
La Nota 3843, solicitando la habilitación de un comercio de venta de fiambres y encurtidos en Av. Constitución al 900, generó un consenso en la comisión para su otorgamiento, dado que ya había sido concedida en años anteriores (2022, 2023, 2024 y 2025). El edil Ugartemendia se encargará de coordinar con el área de comercio para resolver la situación.
Asimismo, se trató la Nota 3842, de una vecina que solicitó la renovación de un permiso para un evento en espacio público, incluyendo la posibilidad de que niños pinten dibujos infantiles en una pizarra con un costo de $2.500. Los concejales decidieron otorgar nuevamente el permiso en las mismas condiciones y se solicitó el desarchivo del Expediente Interno Nº 2760/2024 Cpo. 1 para incorporar la nota y trabajar en un proyecto de ordenanza.
Respecto a la Nota 3841, pidiendo la renovación del permiso para la venta de “raspadillos” en la playa (otorgado en 2024), se debatió que no fue un permiso sino la comunicación N°4207/2024. Se solicitó el Expediente Nº 4123-2923/2013 Cpo. 5 para obtener respuesta a dicha comunicación.
En relación a la insistencia sobre la “banana del norte” (Nota 3807), el edil Ávila informó sobre la llegada del Expediente 4123-2021/2024 Cpo. 1 (PERMISO BOCA NAUTICA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE PINAMAR), clarificando el proceso de apertura de la bajada náutica. La edil Méndez propuso trabajar en una ordenanza integradora para regular la frontera, incluyendo vendedores ambulantes, la banana y las bajadas. Tras un extenso debate, se decidió otorgar la solicitud por un año, la cual subirá a sesión y se incorporará al expediente.
Se recordó el Expediente 4123-1695/2023 Cpo. 1 (INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE TENENCIA PRECARIA /IV-A-26-22), con dictámenes positivos de la Comisión de Vivienda y Hábitat, así como de la presente, por lo que se decidió presentar un proyecto de ordenanza que subirá a sesión.
En cuanto al Expediente 4123-0916/2001 Cpo. 1 y 2 (SINDICATO VENDEDORES DE DIARIOS-REVISTAS DE PINAMAR) y el Expediente interno 4123-2800/2025 Cpo. 1 (PROYECTO DE ORDENANZA – CAFÉ DE REVISTA), la edil Figueroa informó que la Asociación no tiene interés en el rubro café-kiosco, priorizando la venta de revistas/diarios. La edil Méndez explicó en profundidad su propuesta de modificar la ordenanza para obtener un registro y seguimiento de los puestos, sin perder el rubro de los canillitas. El tema queda a la espera de la próxima reunión con los canillitas.
Finalmente, en relación al Expediente 4123-2772/12 Cpo. 1 (ORDENANZA 4188/12 CREACIÓN CONSEJO ASESOR URBANÍSTICO), se incorporó una copia del reglamento al expediente y se generó un extenso debate sobre las normas. La edil Méndez, ante las falencias planteadas, presentó un proyecto de comunicación para que suba a sesión.
La comisión finalizó sus labores poco antes de las 11 hs. y siendo las 11:02 hs se dio inicio a la comisión de Salud, con el tratamiento de los siguientes expedientes y solicitudes:
El Expediente 4123-0779/1996 Cpo. 1 y 2, relacionado con el Consejo Municipal de Personas Discapacitadas, fue abordado por la concejal Saquilan quien informó que ya realizó la invitación a la mesa de discapacidad para el próximo martes a las 11:15 hs, con la finalidad de que informen sobre el funcionamiento del Consejo.
A continuación, se recibió al Sr. D’Agostino Andrés, en representación de la Asociación Civil Paisaje Protegido Cariló, por la solicitud de la Nota 3834. La edil Saquilan informó al vecino sobre la comunicación 4257/25, en la cual se solicitó al Departamento Ejecutivo un dictamen sobre el digesto de las Ordenanzas relativas a los animales. El concejal Ávila agregó detalles sobre las posturas planteadas en comisión y los alcances del proyecto de ordenanza. El edil Estanga planteó la falta de un sistema de fiscalización que se encargue de delimitar sectores habilitados.
El Sr. D’Agostino expresó la necesidad de trabajar en una ordenanza que sea cumplible, ya que la existente no es de fácil cumplimiento. Sugirió que un sector agradable para las personas que van con sus animales podría reducir la necesidad de fiscalización si la delimitación es suficiente, y que este sector debería extenderse desde el mar hasta el médano más alto. Afirmó que ve con agrado la existencia de sectores habilitados para mascotas y otros no, entendiendo que hay personas que no quieren estar en la playa con animales. El interesado informó que posee documentación fotográfica sobre situaciones en la playa, como el paso de camionetas, que debería regularse para la comodidad de los animales. El edil Ávila informó que el director de Zoonosis trabajó en este proyecto el día anterior, y la concejal Saquilan agregó que también se citará a la comisión.
Ambas partes coincidieron en la importancia de la cartelería en los sectores para generar concientización y mayor regulación, tomando como ejemplo la ordenanza de los sectores para fumar en la playa, que hoy en día se cumple exitosamente. Tras un extenso intercambio de ideas, ambas partes quedaron a disposición para continuar trabajando en esta cuestión.
Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión de Salud, y con ella la labor del día.