Último día del mes

30 de junio de 2025

Primeras comisiones de la semana

Esta mañana la actividad del Honorable Concejo Deliberante de Pinamar arrancó con la comisión de Turismo, la que dio inicio con  el Expediente interno 4123-2793/2025 Cpo. 1 JARDÍN 901 SALA VERDE – HIMNO DE PINAMAR – la edil Saquilan informa que van a trabajar en reducir el tiempo del Himno de Pinamar. La concejal  Mendez, plantea que el jardín no va a poder cantar el día de Pinamar por una cuestión de espacio, pero se resolvió que el equipo de prensa vaya a grabar a los niños y reproducirlo el día del evento.

Luego,. en relación a la Nota 3792 presentada por el Club de Pesca, solicitando ampliación de la cancha de pesca para la fiesta de la pescadilla, e informan sobre el acompañamiento en esto del funcionario Esteban Maggi. Luego de la lectura, se decide incorporar la nota al Expediente 4123-1496/2022 Cpo. 1 FIESTA DE LA PESCADILLA. En el transcurso de la comisión se recibe al Director de Seguridad en Playa, Esteban Maggi con la finalidad de contar con su mirada. El funcionario informa que la fiesta está creciendo y la cancha les queda pequeña, quieren agrandarlo hasta el Norte. Afirma que no hay problema con los sectores linderos e involucrados.Se realizará un corredor después de SR para que pasen vehículos únicamente 4×4, el club de pesca realiza la demarcación y se acompaña con seguridad en playa,transito y cuerpo policial. Afirma que va a haber un camino marcado e indicado sobre la velocidad máxima. Además informa que no será un lugar para circular, sino que solamente se podrán estacionar y quedarse hasta que termine el encuentro.

Luego a raíz de la consulta de la concejal Mendez se debate sobre las posibles salidas existentes, pero afirma que las que están son de uso por emergencia. Además, el Sr. Maggi le afirma que hay lugares cerrados que la gente saca los postes, pero no quiere decir que sea una entrada o salida.

La edil Saquilan consulta sobre como afecta la fauna en la playa con este evento, el Sr. Maggi informa que no está del todo capacitado en el tema, pero por la experiencia de estar ahí estudio sobre esto y conoce. Dónde está la marea no afecta porque están lejos y en cuanto al sitio que se va a utilizar de 10:00hs a 14:00 hs un solo dia,  él entiende que esto no generará un alto impacto, ya que no será más de un día y esa cantidad de horas. Afirma que se van a poner especificaciones y medidas en el formulario de inscripción para que tengan conocimiento.  

Mendez plantea que en el balneario Kota hay deportes náuticos, si se avisa, el Sr. Maggi afirma que existe una reglamentación y al no ser temporada no se utiliza, pero que de igual manera no molesta a la gente que está pescando, pero afirma que solamente se utiliza por una cuestión de temporada, que hoy en día se pueden meter desde otros sectores, y como último procede a dar explicaciones técnicas sobre los deportes náuticos. 

La idea es acompañar a este particular encuentro, que se viene realizando hace rato y entiende necesario que se realice esta ampliación, afirma nuevamente que se estudio y analizo el sitio a utilizar, como así también de todas las variables posibles. 

A continuación, sobre el Expediente 4123-2221/2024 Cpo. 1 Registro Guías de Turismo – Se recibe a las representantes de la Secretaría de Turismo, Sras. Eliana Longo y Vanesa Rinaldi. Se comenta que se tomó lectura del proyecto, pero dado que existían dudas, se decidió citarlas. La Sra. Rinaldi manifiesta que fue ella quien trabajó el proyecto, ya que ejerce como guía y se capacitó en la temática. Expone sobre el rol del guía turístico y la importancia de jerarquizar y profesionalizar esa figura. Informa que en otros municipios ya existen registros de guías y que sería fundamental implementarlo en Pinamar, para que quienes contraten un guía tengan un respaldo oficial, además expresa que llegan guías de otros lugares que ofrecen servicios, dejando en desventaja a quienes son locales o se formaron específicamente en el municipio. 

Dado a esto se debate que al no existir un registro, los turistas podrían contratar de forma informal y exponerse a posibles estafas.

La edil Saquilan plantea que al proyecto le falta la parte de fundamentación, y propone trabajarlo en conjunto. También menciona sobre la escuela con orientación en turismo, que aunque sus egresados no son guías habilitados, propone generar una estructura u organización para que puedan acceder de alguna manera. A esto, la Sra. Rinaldi sugiere articular con la Universidad UADE, que ofrece la carrera de Turismo ya que con la orientación del colegio no es suficiente, y se debería trabajar en que puedan ingresar en el mismo.

Se destaca que este registro podría convertirse en una salida laboral concreta para estudiantes o egresados, y que al profesionalizar el rol entiende que se incentivará a los turistas a contratar servicios formales dentro del municipio.

Luego de un extenso intercambio, y tras conocer más en profundidad cómo se desarrolla el trabajo de los guías turísticos, se propone avanzar en el desarrollo de los considerandos del proyecto, incorporando los aportes realizados desde el Departamento Ejecutivo. Se acuerda luego compartir una nueva versión del mismo con las representantes para que puedan realizar observaciones o sugerencias adicionales.

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la Seguridad, la que dio inicio con el resumen sobre lo sucedido el fin de semana, según lo informado por la sec. de seguridad al concejal Jouffré. Sobre los móviles nuevos, informa que 2 quedaron en Pinamar , 1 en Ostende, 1 en Valeria, también comenta que y hay 5 caídos, en total hay 9 funcionando en el partido.

Luego se recibe al Sr. Daiger Jaimen Jorge Gastón en relación a la Nota 3786, en la cual solicita la restitución de la “franja verde” en el barrio Náyades/Tridente V, argumentando un exceso de velocidad en una zona residencial. Toma la palabra para informar que es vecino de Pinamar y comenta sobre los distintos grupos que tienen con el barrio. Relata que, al momento de adquirir los lotes, se había mencionado que la franja verde se mantendría cerrada y que, conforme se fuera poblando el barrio podría evaluarse su apertura. Indica que cuando se estaban construyendo las primeras viviendas, comenzaron a registrarse hurtos, lo que generó preocupación entre los vecinos. En ese momento, surgieron distintas posturas, algunos planteaban la falta de movimiento por la calle cerrada, mientras otros consideraban que se debía a que era un barrio nuevo. A raíz de reuniones, se logró instalar una cabina policial en el boulevard. Sin embargo, en algún momento, un vecino habría solicitado la apertura de la calle sin consultar al resto, lo cual generó tránsito a altas velocidades y algunos accidentes. Por tal motivo, solicitan la restitución de la franja verde, entendiendo que su cierre también implicaría una menor carga operativa para el municipio, al reducirse la frecuencia de tránsito.

La edil Merlo señala que tal vez la apertura no fue acompañada por las medidas necesarias, como el estudio de veredas y otras políticas públicas viales, y que se debe intervenir para generar una solución integral. El edil Jouffre considera importante contar con el plano oficial para verificar si las calles fueron abiertas conforme al trazado municipal. Además, el vecino manifiesta que el cierre propuesto no interferiría con el recorrido escolar, ya que las escuelas no se encuentran en esa zona.

Jouffre también informa al Sr. Daiger sobre los alcances del Concejo Deliberante, a lo que la edil Merlo suma que es necesario trabajar en políticas públicas que contemplen la circulación peatonal, ya que por lo planteado también es necesario.

La edil Saquilan plantea que las veredas no resultan una solución directa al pedido, y sugiere implementar reductores de velocidad en la zona, además de reactivar el uso de la cabina policial. Ante esto, Merlo responde que deben abordarse todas las mejoras necesarias, ya que  entiende que la postura será no volver a cerrar la calle.

Dado a que se planteó que se podía llegar a negar, proponen alternativas, podrían evaluarse intervenciones urbanas que generen espacios verdes recreativos, como reducir una de las calzadas vehiculares y destinar ese espacio a uso peatonal y recreativo.

El edil Jouffre concluye que se trabajará en el caso, se visitará el barrio y se dialogará con los actores involucrados para buscar una solución.

Luego de un extenso intercambio, se agradece la participación del Sr. Daiger. Una vez retirado, se decide la apertura de un expediente para continuar con el tratamiento del tema.

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la reunión y con ella la actividad del día.