29 de octubre de 2024
Salud y Planeamiento
Esta mañana se desarrollaron las comisiones habituales del día martes, comenzando con la de Salud, la que dio inicio con el tratamiento de la nota 3599 en la que una vecina manifiesta su preocupación por el agua, en función de las publicaciones en redes sociales sobre pozos contaminados. También solicita que se le informen las acciones que se están llevando a cabo.
La edil Saquilan informa que el consejo escolar está mandando bidones de agua a las Escuelas, que entiende que por este Cuerpo no se puede resolver la situación de abastecer de agua a los demás ciudadanos, y que la municipalidad y la CALP son los que deberían solucionar la misma e informar sobre lo que está sucediendo. La edil también agrega que en la última sesión se sancionó la comunicación 4189/24, por ello propone informarle esto a la vecina. El edil Avila da lectura a la nota presentada por la CALP en redes, en el cual informa que todas las perforaciones habilitadas tienen análisis realizados, que si existen pozos infectados pero no se encuentran en funcionamiento, a esto la edil Saquilan plantea que se debe hacer una mayor comunicación sobre estas cosas. La edil Merlo plantea que no existe una contaminación en el agua, que solo existen los dos casos informados anteriormente por el edil Avila, también comenta que esos pozos se pueden limpiar y volver a utilizar, pero que no es el caso todavía. En definitiva se le informará a la peticionante sobre lo actuado desde este Honorable Cuerpo y se le explicará los alcances del mismo.
Luego, se trabajó en el Expediente interno 4123-1405/11 Cpo. 1 y 2 Sra. Valeria Miranda. Su denuncia (Zoonosis). y la nota ingresada en el mismo, la edil Saquilan informa que luego de analizar las ordenanza 4811/16, además de derogar los artículos 2 y 34, cree conveniente derogar otros artículos que no se pudieron implementar y no van a poder ser realizados. La edil Giraldi plantea trabajar en toda la ordenanza y que quede una consolidada, que ella acompaña que puedan ir los perros a la playa pero por sectores, cuidando a la gente que es alérgica o simplemente le tiene miedo a los perros. El edil Avila informa que estuvo trabajando en un boceto del proyecto según su postura, se da lectura del mismo. El Secretario de Bloque Paez informa que les acercará a la comisión en formato word el digesto de las dos ordenanzas a fines de que sea más accesible la lectura. Luego de un debate la comisión decide trabajar en una modificación del proyecto con las dos miradas.
Sin más temas que tratar se dio por finalizada la reunión dando espacio a la de Planeamiento, la que dio inicio con la presentación para la firma de los proyectos ya evaluados con anterioridad y que subirán a la sesión de esta semana.
Del Expediente 4123-2034/2020 Cpo. 1, PROGRAMA DE INCENTIVOS A EDIFICACIONES SUSTENTABLES – el concejal Ávila informa que trabajara en un proyecto de comunicación a finde que el Departamento Ejecutivo emita dictaminen sobre lo obrante en el expediente.
Después, del Expediente 4123-2787/2021 Cpo. 1 Alc. 2, PINAMAR SAFAIC – PLANO PARTICULARIZADO MARTÍN PESCADOR – ANEXO II se solicita que se incorporen 5 fs. de documentación al expediente, sobre la tasación de Marcel de Pinamar S.A. Se recibe al Agrimensor Ariel Triana en representación de Pinamar S.A. a fines de que explique sobre el convenio obrante en el expediente, del cual se debe homologar desde este Honorable Cuerpo. El interesado manifiesta que no se está trabajando el particularizado, sino el convenio. Expresa sobre las obras a realizar en el municipio. Explica sobre los metros que se ceden sobre espacios verdes, y da un informe sobre las dos partes del proyecto de particularizado. Afirma que se están metiendo usos como comercial y cultural con fines de realizar una escuela/universidad o espacio educativo ya que existe una demanda de la misma; un frente comercial sobre martin pescador, del cual explica con un plano detallando esta cuestión. Ampliación del barrio San José con fines de multi familiar y sectores unifamiliares, para que sea más factible adquirir estos espacios. Afirma que se plantean muchas rotondas para no interceder en el camino ya planteado, y que no se generen obstrucciones en el camino. Realiza un detalle técnico sobre las densidades, los valores y lo que se está cediendo al municipio. Se aclara que no se aprueba el particularizado, que el convenio está referido al mismo, pero las cuestiones a evaluar se contemplarán cuando se realice el trabajo con el particularizado, pero el Sr. Triana aclara que se realizarán todas las reuniones necesarias y se tomarán en cuenta todos los factores. Afirma que están interesados en realizarlo ahora ya que la situación del país está estable y creen oportuno el avance del mismo. Varios de los concejales afirman que existen varios beneficios importantes, remarcando que la intervención de la calle intermedanos es una gran mejora para el sector. La edil Llamazares toma la palabra para comentar que se realizó una comisión mixta para dar tratamiento al convenio y evacuar las dudas existentes, a esto la edil Merlo agrega que ya se están avanzando en algunas cuestiones relacionadas al convenio, que se debería avanzar. Desde el bloque tienen la visión prácticamente unificada, están de acuerdo en darle . Sobre el impacto ambiental, el Sr. Triana informa que están realizados todos los estudios correspondientes, que está en el plan poner la red de cloacas, explica cuestiones técnicas planteadas sobre el mismo, también detalla cuestiones técnicas sobre la planta depuradora y la planta de infiltración. Se habla sobre recuperar el agua para el sistema de riego, a esto el Sr. Triana comenta que seguramente se trabaje en esto, pero primero se quieren ver los resultados de la misma.
Luego del informe técnico del Sr. Triana y respondidas todas las consultas, la comisión de Planeamiento decide remitir con dictamen favorable el expediente a la comisión de Legales a fin de que den tratamiento al proyecto de ordenanza correspondiente y suba a sesión del viernes 1 de noviembre. Se incorpora documentación.
Expediente 4123-1893/2023 Cpo. 1, SOLICITUD CONCESIONARIO MODIFICACIÓN AMBULANCIA, IRAM Y ALTIMETRÍA se recibe a la Sra. Marcela Crespo y el Sr. Mauricio Villate, se informa sobre lo actuado con el proyecto de ordenanza en la sesión, había posturas que solicitaban que se siga con las normas IRAM, y que se siga manteniendo la 4442. La Sra. Crespo manifiesta que se está modificando la 4442 con la ordenanza de nocturnidad, que la presidenta del HCD necesita un asesor ya que existen otras ordenanzas que también lo modifican y fueron sancionadas en este Cuerpo.
Volviendo al tema del que trata el expediente, el Sr. Villate comenta que la certificación final que exige el articulado de la norma no existe, ellos no quieren que se saque la misma, sino que exista una certificación IRAM final. Se informa que la finalidad de la ordenanza era que se llegue a una certificación, pero con el pasar del tiempo se dan cuenta que no funciona así. Afirman que el Ministerio de Trabajo realiza un trabajo idéntico a IRAM en cuanto a las condiciones, y desde el área de Bromatología de la municipalidad también trabajan cuestiones relacionadas, aclaran que el Ministerio de Trabajo pasan en reiteradas ocasiones evaluando todo lo necesario según el mismo, se presentan antes de la temporada y dos veces más durante la temporada, también el área de bromatología va más de siete veces en toda la temporada, por ello se entiende que hay un trabajo duplicado el cual ratifica que cumplen con lo requerido. Por ello vuelven a aclarar que no se está abandonando el modelo de gestión de balneario, que solo solicitan modificarlo ya que no existe una “certificación final”.
La edil Merlo consulta al concejal Nápoli, porque fueron los bloques de FdT y UxP los que solicitaron la baja del expediente, afirma que se estudiará el caso en el Bloque para poder dar una respuesta, a esto la Sra. Crespo le informa sobre el proceso de certificación a fin de que no queden dudas y pueda acompañar la misma, también solicita que el concejal tome vista del expediente para confirmar que todo lo expresado es real. Vuelve a aclarar que los servicios que va a brindar no cambian por más que se saque la certificación final. La edil Merlo plantea que dado a que la mayoría de la comisión acompaña la petición se suba a sesión el proyecto, además de que están todos los concesionarios esperando que va a suceder con esto, que ya están con la temporada encima y deben avanzar o no con la certificación, afirma que se debe dar una resolución. El Sr. Villate comenta que dicha certificación no siempre funciona tal como debería ser, ya que afirma que algunos empiezan en julio o agosto con el lugar cerrado. Luego de un extenso debate se decide subir el proyecto a sesión. La Sra. Crespo afirma que no va a estar presente en la sesión, pero sí que vendrán concesionarios de playa. La comisión decide subir a la sesión del 1 de noviembre.
Sin más temas que tratar, se da por finalizada la actividad del día.-